¿Cómo saber si tenemos una fuga de agua?

El uso responsable de los recursos naturales es una obligación que nos atañe a todos, tanto a las compañías como a cada uno de nosotros en nuestras vidas privadas. Por ello es fundamental que podamos identificar de manera sencilla cuándo se está produciendo alguna anomalía que suponga un incremento injutificado de alguno de estos suministros básicos para nuestra vida.

fuga-agua-790

Hoy vamos a explicaros en tres sencillos pasos cómo podemos descubrir una fuga de la instalación de agua, hecho que a veces no es perceptible porque el líquido puede filtrarse por la red de saneamiento o, directamente, al subsuelo.

El indicio de una fuga suele ser un incremento desmesurado de la factura. Si esto ocurre, debemos comprobar que el contador pese a que no estemos realizando ningún consumo de agua. Los pasos son los siguientes:

  • Cerrar todos los grifos – comprobar que los electrodomésticos no están en funcionamiento (lavadora, lavavajillas) y asegúrese que las llaves de paso de su instalación interior se encuentran abiertas.
  • Comprobar que las llaves de paso anterior y posterior al contador están abiertas.
  • Verificar que el contador no registra consumo – para ello las fracciones de m3 (que aparecen en otro tamaño o color, o en formato de aguja con un indicador del tipo «x0,1» o «x0,001», etc.) permanecen en la misma posición pasado un tiempo. Si se observa un avance continuado de dichas fracciones, pese a no estar consumiendo agua, es posible que exista una fuga en la instalación interior, por lo que se deberá localizar y reparar.

Es también importante asegurar un correcto mantenimiento de la instalación. Para ello es necesario:

  • Vigilar las válvulas de cierre (flotadores) de los depósitos del grupo de presión, para evitar que el agua se desborde y se pierda directamente por los desagües.
  • Controlar los niveles, los rebosadores y el circuito de recuperación de su piscina, así como cualquier filtración.
  • Observar la cisterna del inodoro, para que no existan pérdidas una vez finalizado su llenado.
  • Vigilar que los grifos de la instalación no goteen.

 

 

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s