ShC y las buenas prácticas ambientales

ShC es una empresa comprometida con el Medio Ambiente, de ahí que cuando tomáramos la decisión de iniciar el complicado camino de la certificación de nuestros sistemas de gestión según la norma ISO, decidiéramos hacerlo al mismo tiempo tanto en la 22000 como en la 14000. Iba a suponer un doble trabajo en muchos aspectos, pero consideramos que es una aportación que debemos hacer como colectivo a la sociedad en la que desarrollamos nuestra actividad.

755599

En el contexto de nuestro sistema de gestión ambiental, el Manual de Buenas Prácticas Ambientales (MBPA) es una pieza fundamental, al nivel del Manual de Buenas Prácticas de Manipulación de Alimentos. Nuestro manual se resume en los siguientes puntos:

Consumo de agua – encaminado a reducir el consumo de este recurso escaso. Entre las recomendaciones que ofrecemos está: 

  • Cerrar ligeramente las llaves de paso para reducir el caudal
  • Introducir botellas de agua llenas en las cisternas de los retretes
  • No abrir los grifos si no se utilizan
  • No usar el inodoro como cubo de basura

Consumo energético – algunas de las medidas propuestas en nuestro MBPA son: 

  • Apagar las luces cuando no se estén utilizando
  • No es recomendable apagar los fluorescentes si va a hacerse un uso continuado durante al menos tres horas
  • Mantener limpios los focos y fluorescentes para aumentar su rendimiento
  • Desconectar los equipos que no estén en uso
  • Optimizar el consumo de batería de los ordenadores en la medida de lo posible

Consumo de combustible – algunas las medidas propuestas son: 

  • Extremar la precaución al repostar para no desperdiciar combustible
  • Controlar el consumo para detectar usos anormales
  • Realizar los mantenimientos recomendados por el fabricante
  • Moderar los desplazamientos con vehículo y hacerlo de una manera sostenible cuando se de el caso (consultando el estado del tráfico, definiendo bien las rutas, respetando la señalización…)

Emisiones de gases contaminantes – para evitar la emisión de gases contaminantes se recomienda, si no hay otra opción que utilizar el vehículo, mantener el motor encendido solo si es absolutamente necesario, evitar acelerones innecesarios y cumplir los plazos de revisión del vehículo. 

Consumo de papel – ShC propone la digitalización total de sus procesos de gestión en la medida de sus posibilidades. 

Por un último, un apartado muy relevante, es el de la separación selectiva de residuos, que tratamos de respetar siempre que está a nuestro alcance. Todas nuestras cocinas disponen de un documento de guía de contenedores, que debe usarse para la segregación de residuos. Las recomendaciones en esta materia son:

– Mantener cerrados, en la medida de lo posible, los envases que contengan residuos peligrosos.
– Segregar todos los residuos que se puedan. Nunca mezclar peligrosos con no peligrosos ni peligrosos entre sí.
– Disminuir el volumen de residuos generados y facilitar su reciclaje.
– Almacenar los residuos peligrosos en una zona adecuada para ellos asegurando que están correctamente etiquetados, que los recipientes son herméticos y que existen medidas de recogida de derrames y fugas.
– Reciclar residuos como papel, plásticos y cartón.
– Hay que mantener cerrados, en la medida de lo posible, los envases que contengan residuos peligroso.

Para finalizar, nuestro MBPA contempla la mesura en la utilización de papel higiénico sanitario, materias primas y toda clase de materiales auxiliares.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s