Nuestros objetivos ISO

Como todos sabéis, en octubre de 2014 comenzamos una ambiciosa carrera que tenía el objetivo de implantar un sistema de gestión de la seguridad alimentaria y un sistema de gestión ambiental basados en las normas ISO 22000 e ISO 14000. Desde el inicio de este curso 2015-2016, este modelo de gestión es ya una realidad y los primeros seis grandes objetivos que nos fijamos van estando más cerca. Queremos aprovechar esta oportunidad para hacer público su grado de cumplimiento, de manera que estéis al tanto de su evolución.

Objetivos de seguridad alimentaria

Medidas de consolidación y control de la cadena de frío, para que los días en los que la comida se suministre por debajo de 4º superen el 90%. Para este fin, hemos multiplicado los controles de temperatura a lo largo de nuestra cadena de producción en cocina central, incluyendo un check list de producto final que se realiza a diario antes de cada reparto. Este objetivo se está cumpliendo.

Facilitar la cumplimentación y mejorar el conocimiento de los registros de APPCC, para lo que se ha optado por agruparlos todos en un único cuaderno de registros en el que se incorporan instrucciones sobre su funcionalidad y periodicidad. En el inicio de curso se realizó una sesión de formación con los equipos de cocina. Por otro lado, se pidió a Laboratorios SIC, responsable de las auditorías externas de APPCC, que estuvieran atentos a cualquier posible error con el fin de poder realizar acciones formativas concretas en cualquier momento. El proceso mensual de supervisión también busca reducir las incidencias en este sentido. Se trata de otro objetivo que estamos cumpliendo. 

Alcanzar un 5% de fruta y verdura ecológica. Empezamos bien el curso, con un porcentaje del 10,66% de fruta y verdura ecológica sobre el total, pero las dificultades para encontrar proveedores estables que puedan responder a nuestra demanda y algunas incidencias relacionadas con la calidad de los productos (hay que tener en cuenta que los productos ecológicos no tienen ningún tratamiento y, por tanto, no existen calibres y su aspecto no es tan atractivo como el de la fruta convenciona) hicieron que decidiéramos suspender temporalmente este objetivo, aunque seguimos incorporando algún producto de vez en cuando. 

Objetivos ambientales

Reducir el consumo de diesel en un 5% respecto al año anterior, mediante  la optimización de rutas de reparto y la moderación en el uso de los vehículos de empresa. En 2014, el consumo total de litros de diesel fue de 12.501, mientras que en 2015 ha sido de 12.418, sin embargo, las cifras son mucho mejores si tenemos en cuenta el consumo por vehículo, ya que desde octubre de 2015 tenemos una nueva furgoneta, lo que hace que se haya pasado de 2083,5 a 1990,68, es decir, un descenso de un 4%. Dado que el incremento se produjo en octubre, es previsible que el objetivo se cumpla en 2016. 

Reciclar el 50% de las barquetas, fin para el que contratamos a la empresa Acicla y definimos un procedimiento de recogida de bandejas en cada centro con comida transportada. Actualmente estamos en un porcentaje de reciclado del 7%, pero hay que tener en cuenta que arrancamos con este sistema en el mes de abril y los datos que nos proporcionan son trimestrales.

Reducir el consumo de agua en un 5%, objetivo que no hemos cumplido, de momento, pese a las medidas de ahorro incorporadas desde septiembre. Actualmente estamos 49 cc por encima del consumo acumulado en 2014. 

Esta información se enmarca en nuestro compromiso de transparencia con nuestros grupos de interés

checklist

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s