La estrategia NAOS en nuestros programas de comedor

ImagenEn el año 2005 se puso en marcha la Estrategia NAOS (Estrategia para la Nutrición, Actividad Física y Prevención de la Obesidad) desde el Ministerio de Sanidad y Consumo, a través de la Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición (AESAN), con el objetivo de sensibilizar a la población del problema que la obesidad representa para la salud, y de impulsar todas las iniciativas que contribuyan a lograr que los ciudadanos, y especialmente los niños y los jóvenes, adopten hábitos de vida saludables, principalmente a través de una alimentación saludable y de la práctica regular de actividad física.

Desde entonces, Servicios Hosteleos a Colectividades ha tenido en cuenta las recomendaciones de esta iniciativa para la planificación de sus programas de comedor, conscientes del carácter complementario que este servicio ha de tener respecto de la enseñanza. Tres son los ámbitos que estructuran nuestra propuesta:

Educación para la salud – busca fomentar y desarrollar hábitos personales de higiene en la alimentación, iniciarse en la ingesta de todo tipo de alimentos e implicar a las familias en la educación nutricional de los niños.

Educación para la convivencia – adquirir y poner en práctica hábitos relacionados con las normas básicas de educación en la mesa, logrando un ambiente silencioso y de respecto. Despertar el espíritu de cooperación en los escolares, fomentando el compañerismo.

Educación para el ocio – crear hábitos y proporcionar estrategias para la utilización correcta del tiempo libre.

Un objetivo transversal a todos ellos es la educación para la responsabilidad, que consideramos clave como base de los tres objetivos programáticos principales. Para conseguirlos, nuestro equipo de monitores, liderado por un responsable de actividades en cada centro, lleva a cabo tres grupos de actividades, cuyo plan se renueva cada año:

Manualidades – para promover la responsabilidad, el compañerismo, la mejora de la autoestima y la confianza.

Actividades deportivas – para fomentar la práctica del deporte, desarrollar posibilidades motoras, favorecer relaciones personales, fomentar el compañerismo y trabajo en equipo y desarrollar cualidades físicas básicas

Actividades formativas – para promover hábitos de higiene y alimenticios saludables, así como un correcto comportamiento en la mesa

Todo ello para que nuestros pequeños reciban una alimentación sana y equilibrada, al mismo tiempo que desarrollan hábitos de ocio saludables que reduden en beneficio de su salud.

Podéis encontrar más información sobre la estrategia NAOS en:

Página web oficial de NAOS – http://www.naos.aesan.msps.es

La estrategia NAOS en centros educativos – http://www.naos.aesan.msps.es/naos/escolar/documentacion_alimentacion_centros_educativos/

Activalandia – recursos de interés para educadores – http://www.activilandia.es/plancolegios/

http://aesan.msssi.gob.es/

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s